Zulema Reynaga Maldini

Comenzó su formación musical en el Conservatorio de la Universidad de Chile, con los instrumentos de clarinete y violín. Su primera maestra de canto fue María Elena Guíñez en el Teatro Municipal de Santiago.

Posteriormente, estudió canto en Buenos Aires con el maestro Bernardo Toscano y aprendió escena junto a la soprano Adelaida Negri. En dicho país, colaboró activamente con el Instituto Superior del Teatro Colón (ISA) desempeñándose como solista en la cátedra de Dirección Escénica. Perfeccionó sus estudios técnicos con el maestro Luis Gaeta y cantó como solista en diversos lugares de Argentina, destacando presentaciones en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires, el Centro Experimental Artístico del Teatro Colón, La Casa de la Ópera de Buenos Aires, La Manzana de las Luces, el Circolo Italiano y la Asociación Dante Alighieri.

En Chile, se desempeña como maestra de canto y directora de escena de la Agrupación Lírica Belcanto. Es fundadora y presidente de la Fundación Verdi por el Arte Lírico.

Pablo Salas Moya

Sus primeros estudios formales fueron en la Universidad de Chile donde estudió Guitarra Clásica y Teoría de la Música.

Posteriormente, se erradica en Buenos Aires y estudia canto con el maestro Bernardo Toscano. En dicho lugar, se desempeña como profesor de canto y pianista acompañante. Estudia paralelamente Dirección Orquestal en el Conservatorio Manuel de Falla y Licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Es compositor de música vocal y autor del libro «Apuntes sobre la técnica del canto operístico»

Actualmente se desempeña como profesor particular de canto y director musical de la Fundación Verdi.